El renacimiento trajo una nueva actitud hacia el cuerpo, las artes y la danza, debido a los cambios en el orden social.
- La danza se convirtió en objeto de estudios serios y un grupo de intelectuales autodenominados. Dando lugar así al ballet.
- Las danzas sociales de pareja como el Minuet y el Vals comenzaron a emerger como espectáculos dinámicos de mayor libertad y expresión.
- En esta época surgieron los primeros tratados sobre danza: Domenico da Piacenza escribió De arte saltandi et choreas ducendi, siendo considerado el primer coreógrafo de la Historia; Thoinot Arbeau hizo una recopilación de danzas populares francesas.
- Clasifica los pasos de la danza en naturales (como el andar) y accidentales (paso corrido, cambio de pie, etc.). Este tratado teórico vino motivado por la práctica habitual de la danza en medios cortesanos y populares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario